
viernes, 30 de abril de 2010
lunes, 19 de abril de 2010
viernes, 16 de abril de 2010
Y HAY LUGAR PARA LOS LATINOS O SOLO ES PARA LOS PINCHES YANQUIS???????????

WASHINGTON (AFP) - ¿Tiene miedo de no saber dónde refugiarse en caso de apocalipsis, ataque nuclear o lluvia de asteroides? Una empresa estadounidense tiene la solución: compre un lugar en un búnker subterráneo equipado con todas las comodidades. Por si acaso.
El costo de uno de estos lugares es de 50.000 dólares. Los niños pagan la mitad y los animales de compañía pueden acceder gratis.
www.terravivos.com
martes, 13 de abril de 2010
NO TE ALCANZA CON HAARP?????????
EE.UU. advierte que "aumentó el riesgo de un ataque nuclear""Hoy es una oportunidad, no solo de hablar, sino de actuar", consideró Obama en el inicio de la cumbre para debatir la amenaza del terrorismo.
"A dos décadas del final de la Guerra Fría, nos enfrentamos a una cruel ironía de la historia: el riesgo de una confrontación nuclear entre países ha bajado, pero aumentó el riesgo de un ataque nuclear", dijo Obama.
TÚ ERES EL MAYOR TERRORISTA DEL MUNDO MALDITO BASTARDO!!!!!!!!!!
"A dos décadas del final de la Guerra Fría, nos enfrentamos a una cruel ironía de la historia: el riesgo de una confrontación nuclear entre países ha bajado, pero aumentó el riesgo de un ataque nuclear", dijo Obama.
TÚ ERES EL MAYOR TERRORISTA DEL MUNDO MALDITO BASTARDO!!!!!!!!!!
domingo, 11 de abril de 2010
viernes, 9 de abril de 2010
BAILANDO POR UN SUEÑO
( el de Marcelo Tinelli). Me pregunto qué danza tendremos que hacer los Mapuches y campesinos para que nos devuelvan las tierras.Es tan conmovedor ver a Tinelli cuando se emociona ante algún caso de injusticia social. Se le llenan los ojos de lágrimas y mira hacia las cámaras. ¿Si los indígenas se presentaran en su show podrían conseguir algo de respeto a sus derechos naturales?¿Saben que es 'Trafipan 2000'?Marcelo Tinelli, conductor-empresario televisivo que compró miles de hectáreas en la provincia sureña de Chubut, necesita desalojar 30 familias mapuches para construir un megaproyecto turístico.Moira Millán, integrante de la Comunidad Pillán Mahuiza y delFrente de Lucha Mapuche y Campesinos en el marco de la lucha por la defensa del Agua y la Tierra aseguró a radio Universidad Nacional de Cuyo, que le dicen rotundamente ¡No! a cualquier megaproyecto que pretenda 'arrasar con nuestro entorno a cualquier precio'.La dirigencia indígena denunció que el megaproyecto turístico que pretende construir Marcelo Tinelli 'es sobre la vivienda de 30 familias mapuches y, casualmente, lleva nombre mapuche,Trafipan 2000, cuando para llevarlo a cabo, necesita de su desalojo'.'Cuanta más gente se entera, más nos ayuda para conseguir el apoyo de las autoridades para poder conservar nuestras tierras'.Amigos: envío este mail para que ustedes también colaboren en ladifusión de las cosas que suceden y que los medios de comunicacióntapan.... Los medios alternativos (radio, diarios zonales) lo estánhaciendo, entonces es la labor nuestra sumarnos ante el silencio de los medios oficiales.Lic. Marisa BurlasteguiUniversidad Nacional de Mar del PlataFavor de reenviar!!!! !!! Reenvíen esto que todavía no tomó todo el estado público que merecería ya que constituye uno de los mayores despojos de los últimos años.
( el de Marcelo Tinelli). Me pregunto qué danza tendremos que hacer los Mapuches y campesinos para que nos devuelvan las tierras.Es tan conmovedor ver a Tinelli cuando se emociona ante algún caso de injusticia social. Se le llenan los ojos de lágrimas y mira hacia las cámaras. ¿Si los indígenas se presentaran en su show podrían conseguir algo de respeto a sus derechos naturales?¿Saben que es 'Trafipan 2000'?Marcelo Tinelli, conductor-empresario televisivo que compró miles de hectáreas en la provincia sureña de Chubut, necesita desalojar 30 familias mapuches para construir un megaproyecto turístico.Moira Millán, integrante de la Comunidad Pillán Mahuiza y delFrente de Lucha Mapuche y Campesinos en el marco de la lucha por la defensa del Agua y la Tierra aseguró a radio Universidad Nacional de Cuyo, que le dicen rotundamente ¡No! a cualquier megaproyecto que pretenda 'arrasar con nuestro entorno a cualquier precio'.La dirigencia indígena denunció que el megaproyecto turístico que pretende construir Marcelo Tinelli 'es sobre la vivienda de 30 familias mapuches y, casualmente, lleva nombre mapuche,Trafipan 2000, cuando para llevarlo a cabo, necesita de su desalojo'.'Cuanta más gente se entera, más nos ayuda para conseguir el apoyo de las autoridades para poder conservar nuestras tierras'.Amigos: envío este mail para que ustedes también colaboren en ladifusión de las cosas que suceden y que los medios de comunicacióntapan.... Los medios alternativos (radio, diarios zonales) lo estánhaciendo, entonces es la labor nuestra sumarnos ante el silencio de los medios oficiales.Lic. Marisa BurlasteguiUniversidad Nacional de Mar del PlataFavor de reenviar!!!! !!! Reenvíen esto que todavía no tomó todo el estado público que merecería ya que constituye uno de los mayores despojos de los últimos años.
GRACIAS.
jueves, 8 de abril de 2010
miércoles, 7 de abril de 2010
lunes, 5 de abril de 2010
CHAVEZ, VERGUENZA MUNDIAL!!!!!!!!!!!!1
domingo, 4 de abril de 2010
jueves, 1 de abril de 2010
CHINA! UNA VERGUENZA MUNDIAL!!!!!!!!!!!!!!!
.jpg)
Un horripilante hallazgo ha vuelto a poner en tela de juicio no ya la profesionalidad, sino la humanidad, de los hospitales chinos, que más que curar a sus pacientes se dedican a atiborrarlos de medicinas y coserlos y descoserlos a base de operaciones para engordar la factura.El último escándalo acaba de ocurrir en la provincia costera de Shandong, donde han aparecido los cuerpos de 21 bebés y fetos en el río Guangfu, a las afueras de la ciudad de Jining. Según informan los medios chinos, ocho cadáveres aún llevaban atados a los tobillos las tarjetas de identificación del centro médico donde habían fallecido, el Hospital Afiliado a la Universidad de Jining. Uno de ellos, además, había sido arrojado al río en una bolsa amarilla para residuos médicos y otro tenía adherida una pegatina con sus datos donde rezaba: “Varón. Nombre de la madre: Man Hongmei. Nacido en abril de 2009”.Cubiertos por el barro en la sucia orilla del río, los cuerpos en estado de descomposición fueron encontrados por los vecinos bajo el puente de una autopista. De inmediato, las tarjetas de identificación llevaron a la Policía al Hospital Afiliado, donde han sido cesados tres de sus responsables y detenidos dos trabajadores de la morgue, Zhu Zhenyu y Wang Zhijun.Al parecer, ambos habían cobrado dinero a las familias de los bebés muertos para encargarse de los cuerpos. Pero, en lugar de incinerarlos o enterrarlos, los tiraron al río sin molestarse siquiera en quitarles sus tarjetas de identificación.“Este caso revela un grave fallo en la gestión del hospital e indica una falta de ética y responsabilidad legal en algunos de sus empleados”, explicó a la agencia estatal de noticias Xinhua el portavoz de la Policía de Jining, Gong Zhenhua, quien también admitió que “tendrá un impacto muy negativo en la sociedad, pero nos enseñará una gran lección”.En los foros de internet, miles de comentarios braman contra los dos empleados del hospital detenidos y su falta de humanidad. “No tienen conciencia ni moral y deberían ser fusilados”, critica uno de ellos.Al margen de la indignación social, este caso no se entiende sin la macabra costumbre, aún generalizada en el campo, de deshacerse de las hijas nada más nacer. Debido a la política del hijo único, los campesinos de las pobres zonas rurales prefieren tener varones porque éstos se harán cargo de los padres cuando sean mayores, mientras que las hijas se marcharán a vivir a la casa del marido.Para controlar la natalidad en el país más poblado del mundo, el régimen chino impone desde principios de los 80 la prohibición de tener más de un vástago en las ciudades, y dos en el campo si el primero en nacer ha sido una niña.Esta ley, cuestionada tras haber evitado 200 millones de nacimientos, ha provocado un grave desequilibrio de género por la preferencia de las familias por tener hijos varones. Así, las madres abortan en caso de esperar una niña o éstas son asesinadas, abandonadas en los hospicios o vendidas al nacer.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)